Trasplante Capilar
Directora: Dra. Claudia Bernárdez
El trasplante capilar, también llamado microinjerto capilar, es la técnica de microcirugía que permite repoblar aquellas zonas que han perdido pelo y no se consiguen recuperar con tratamiento médico. Nos permite también modificar líneas de implantación para adaptarlas a la estética facial.
Desde sus inicios las técnicas quirúrgicas del trasplante han ido modificándose para conseguir resultados cada vez más naturales. Hoy en día se implantan unidades foliculares, que son grupos aislados de pelos, que se colocan uno a uno para simular el pelo original del paciente. Ya no hay que tener miedo a resultados poco naturales, la clave de un buen trasplante es que te verás mas joven y con un pelo de mayor calidad, pero quien lleve tiempo sin verte, puede que no sepa que lo que has realizado es un trasplante. ¡Así de natural se llega a ver!
En AB derma somos fieles en el abordaje integral del trasplante capilar, para obtener los mejores resultados, basándonos en 5 premisas:
Un correcto diagnóstico
Saber más
Existen tipos de alopecia que no se deben trasplantar, otras que se benefician de un tratamiento previo o posterior. Hay variaciones del cuero cabelludo que pueden hacer recomendable el uso de una u otra técnica tanto de extracción como de implantación.
En AB derma somos especialistas en Tricología y Trasplante Capilar. Te ayudaremos de forma global con tu cabello, con un enfoque cosmético, médico y quirúrgico. Contamos con las últimas instalaciones para realizar de forma eficaz y segura tu cirugía de Trasplante Capilar o Microinjerto.
Un diseño adaptado a cada paciente y su anatomía
Saber más
Cada cráneo es completamente diferente. También lo es el tipo de unidad folicular y la línea de implantación. Y también lo son los gustos estéticos de cada persona. Por ello, en la Unidad de Trasplante Capilar de AB derma nos aseguramos de estudiar la anatomía de cada paciente para adaptar los diseños de la línea de implantación.
El mimo absoluto de la zona donante
Saber más
La zona donante es la gran olvidada, pero para que el resultado de un trasplante sea muy bueno debe estudiarse a fondo. De ello depende que las unidades foliculares trasplantadas sean de alta calidad. También que tras el trasplante la densidad de la zona no se vea afectada, y parezca que no se ha extraído pelo de dicha zona.
El cuidado de las unidades foliculares en todas las fases del trasplante
Saber más
El trasplante capilar no se basa únicamente en mover de ubicación los “pelos”, requiere hacerlo correctamente para que el recrecimiento sea el mejor posible. Esto implica cuidados desde la temperatura de la sala, a la forma en la que se sostienen las unidades foliculares con las pinzas, pero sobre todo el mimo con el que se implantan. Una maniobra precisa nos asegura el mayor crecimiento posible.
El seguimiento minucioso con cuidado del crecimiento de los folículos y del cuero cabelludo
Saber más
El trasplante capilar no acaba en el momento que el paciente sale del quirófano. Su resultado final, llega unos meses después cuando las células madre trasplantadas forman nuevos pelos. Por eso es tan importante el seguimiento y cuidado, para asegurar que esas células crecen en la mejor de las condiciones y en un cuero cabelludo sin alteraciones. Por eso tenemos un minucioso calendario de tratamientos y cuidados post trasplante.
Técnica FUE
Esta técnica de trasplante capilar implica la extracción de unidades foliculares de la zona llamada donante, que es aquella que no sufre de alopecia, para su posterior colocación en la zona que presenta calvicie. Estas Unidades foliculares se extraen de forma individual lo que permite hacerlo prácticamente sin cicatriz y manteniendo la estética de esta zona donante.
La técnica Fue, realizada por la Unidad de Trasplante Capilar de AB derma, permite una recuperación con muy pocas molestias y unos resultados altamente satisfactorios. Que además, con el seguimiento a largo plazo, permite que el paciente disfrute de su intervención durante muchos años.
Implantación Alta Densidad
En la Unidad de Trasplante Capilar de AB derma abogamos por la implantación de alta densidad combinando técnicas. Esto implica, que cuando repoblamos zonas con calvicie o cuando rediseñamos zonas de implantación, no solo importa dónde pongamos el pelo, sino la densidad de este. Debemos conseguir un efecto óptico no solo de que hay pelo, sino de que hay mucho y de calidad, ya que desde nuestro punto de vista esta es la gran característica de un trasplante de calidad.
Para ello se valora cada caso y se combina la implantación con Zafiro con implantación parcial con implanters para adaptar dicha densidad a cada zona. Se seleccionan las diferentes unidades foliculares para asegurar que se observa una primera línea natural seguida de pelo.
TRASPLANTE CAPILAR EN MUJERES
En la Unidad de Trasplante Capilar de AB derma, usamos el trasplante para perfeccionar resultados médicos en mujeres. Se oye menos hablar de los trasplantes en mujeres, no por que no se puedan hacer, sino por que requieren de un proceso más amplio que la mera cirugía. Hay que hacer un diagnostico minucioso y seleccionar la técnica quirúrgica correctamente. Al igual que lo que vemos en varones, el trasplante en mujeres nos va a ayudar a cubrir determinadas zonas del cuero cabelludo que no se haya conseguido con tratamiento médico. Se debe hacer un estudio minucioso del cuadro para valorar la combinación de cirugía y tratamientos para conseguir que las pacientes obtengan un resultado satisfactorio.
Respondamos a las preguntas más frecuentes sobre trasplante capilar:
¿Quién es candidato a un trasplante capilar?
Si tienes una alopecia, que no consigues repoblar con tratamiento puedes ser candidato o candidata a trasplante capilar. La evolución, tanto en tratamiento como en las técnicas quirúrgicas, hace que cada vez más pacientes sean candidatos. Lo principal es tener pelo en otra zona que se pueda usar para reconstruir la zona deseada. En la Unidad de Trasplante Capilar de AB derma, abogamos por el estudio en profundidad de cada paciente para ofrecerle la mejor solución a su problema, de tal forma que, si el trasplante no fuera la opción más adecuada en tu caso, te lo comentaríamos en la propia consulta pretrasplante.
¿Es obligatorio rapar todo el pelo?
En la Unidad de Trasplante Capilar de AB derma usamos técnica Fue de extracción siendo recomendable el rapado de la zona donante. Este se puede hacer completo, o bien solo en alguna zona que se cubre con el resto del pelo para que el paciente pueda volver a sus actividades diarias sin tanta alteración estética. Así, tanto en mujeres como varones, se puede ocultar fácilmente la intervención.
El rapado en la zona receptora no es necesario. En mujeres nunca se rapa y en varones depende del área a repoblar y las necesidades y gustos de cada paciente.
¿Se puede trasplantar cualquier alopecia?
Existen algunas alopecias que no se recomienda trasplantar, al menos de inicio, como son las de perfil autoinmune e inflamatorio. Ahora bien, con un correcto control médico y asegurando que no tengan actividad se pueden plantear cirugías reconstructivas. Una opción en algunos de estos casos es hacer primero un microtrasplante de 200-300UF para valorar la respuesta del cuerpo.
¿Qué es una Unidad Folicular?
En el cuero cabelludo los pelos salen formando pequeños grupos que comparten el orificio de salida y sus componentes endoteliales. Estos grupos son las Unidades Foliculares, que pueden estar formadas por entre 2-8 pelos, siendo lo más frecuente entre 3-4.
¿Cuántas Unidades foliculares necesito?
El número de Unidades foliculares depende del área de la zona que se quiera cubrir. También del tipo de pelo del paciente que va a ser el que trasplantemos. Por ejemplo, personas con el pelo muy grueso pueden necesitar menos unidades foliculares que personas con el pelo fino para cubrir la misma zona. Lo mismo pasa con personas que tienen algo de pelo en la zona que vamos a cubrir en comparación con aquellos a los que no les queda nada. Todos estos factores se tienen en cuenta en la consulta pretrasplante para que tengas toda la información y el presupuesto.
¿Qué pasos debo seguir para hacerme un trasplante en la Unidad de Trasplante Capilar de AB derma?
Disponemos de dos modalidades de consulta pretrasplante para valorar si eres candidato, así como enviarte un presupuesto aproximado. Puedes realizarla online, enviando fotografías y contestando un cuestionario médico o realizarla de forma presencial con una de nuestras cirujanas.
En caso de no ser candidato por el tipo de alopecia o bien por necesitar tratamientos se recomendará que te valoren en las consultas de tricología para establecer tratamientos que puedan ayudarte a mejorar el aspecto sin la necesidad de la cirugía.
¿Cuánto cuesta un trasplante en la Unidad de Trasplante de AB derma?
El precio del trasplante varía en función de las necesidades del paciente, adaptándose al número de unidades foliculares que se desean trasplantar. Si quieres que valoremos tu caso, recuerda que puedes solicitar un diagnóstico online o acudir presencialmente a consulta pretrasplante.
Cómo solicitar citas:
En Clínica AB derma el equipo de tricología cuenta con una unidad especializada en trasplante capilar. Se realiza mediante técnica Fue e implantación con Zafiro, pinzas e implanters bajo anestesia local.
Disponemos de dos opciones para la realización de la Primera Consulta Pretrasplante. Ambas son consultas gratuitas informativas*
- ONLINE: Puede enviarnos fotografías para hacer una valoración online. En ella se establecerá si es o no candidato, número de unidades aproximadas para cubrir las zonas que se expliquen, así como un presupuesto aproximado. Se enviará también toda la información sobre el trasplante en clínica AB derma. En caso de estar interesado y tener dudas más específicas se le gestionará una videoconsulta con la cirujana para resolverlas.
- PRESENCIAL: Valoración presencial con los mismos objetivos.
*En esta consulta pretrasplante no se emiten informes médicos de diagnóstico ni se establecen tratamientos. Ello se haría en la consulta médica de Tricología.
En caso de preferir valoración previa por el equipo de tricología para ver si es el tratamiento más indicado en su caso, o si sería recomendable otro tipo de estudios o tratamientos recomendamos una primera consulta de tricología, la cual tiene un coste de 190 euros.